Ir al contenido principal

Historia de las tijeras

Con todo este boom sobre las famosas tijeras "chatelaine" que tan de moda ha puesto Sira de la serie Entre costuras ( y mientras espero a que me envíen las mías) estuve pensando sobre el origen de tan curioso artefacto: las tijeras.  ¿A quién se le ocurrió inventarlas?, ¿cuántos modelos diferentes hay? Y allá que me puse a buscar... y esto es parte de lo que encontré, espero que os resulte interesante.
Parece que el origen se remonta a la Edad de bronce, tenían forma de C con un muelle y se usaban para cortar pieles y cabello. Los griegos y los romanos las fabricaban de bronce o hierro y entre sus usos estaban : esquilar,podar, corte de tejidos...

No fue hasta el siglo XIV que las tijeras de inventaron tal y como las conocemos hoy, sin embargo eran joyas exclusivas limitadas a unos pocos. Aparecen también las tijeras profesionales: pañeros y cortadores. Fueron muy famosas las tijeras españolas en los siglos XVI y XVII.










En el siglo XVIII, hacia el año 1761 Robert Hinchcliffe desarrolló un método para hacer tijeras de acero fundidas, hasta el momento se hacían forjadas, lo que contribuyó a que se abaratase su producción. Las más conocidas eran las fabricadas en la ciudad de Sheffield ( Inglaterra).
Las tijeras de costura adquieren su importancia en la época victoriana. El trabajo de aguja era una parte muy importante del trabajo diario de una mujer que necesitaba tener sus útiles de costura siempre a mano. Para conseguirlo utilizaban un broche " chatelaine", del que pendían varias cadenas donde podían colgar aquello que pudieran necesitar : guarda agujas, libreta de notas, dedal, tijeras...
Normalmente las tijeras iban acompañadas de una funda para proteger el filo y proteger a la dueña de cortes.











Y aquí me tenéis intentando conseguir mi propio chatelaine, por puro capricho, la verdad... Porque con mi delantal de costura me basto y me sobro... Pero qué se le va a hacer, una es como es...
Y si alguna es capricho sitúa como yo solo tenéis que pasar por CACHITOS DE TELA o por LOS TELARES DE RAQUEL . Y si lo que queréis es más información: momitablog.wordpress.com o ladymarloleon.blogspot.com.es











Comentarios

  1. Que bonitas, no nos extraña que te gusten, a nosotras nos ha encantado y la entrada tambien.
    Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  2. una entrada preciosa , cuando consigas tu chatelaine avisa, ya sabes "culo veo culo quiero,"
    un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Hola, muchas gracias por la información, que tijeras mas bonitas,
    besosssssssss

    ResponderEliminar
  4. Susana qué entrada tan interesante!!! Es bueno saber la historia de este artilugio que con tanta frecuencia utilizamos...un besote tesoro

    ResponderEliminar
  5. Gracias por mencionar mi blog..."el armario de lady Marlo". Cuando escribí la entrada de las tijeras nunca pensé que sería una de las más visitadas....y así ha sido a lo largo del tiempo.
    A mi también me encantaría tener un chatelain, y espero conseguirlo,algún día.
    Leeré su blog con tiempo, pero lo visto me parece interesante.

    ResponderEliminar
  6. gracias... muy interesante. conoci a una modista de pequeña. que tenia uno.. el bolsito me volvia loca... que cosas recuerdo cuando lo tuve en mis manos y fue como hacer una foto en mi memoria.un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Susana me encantan son fantasticas. Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

10000 visitas!!!

Cuando empecé en enero con el blog creía que sólo lo visitarían mis conocidos, mi gente más cercana... Y un día descubro que me visitan personas de todos los rincones del mundo, personas que no conocía de nada compartían su tiempo y sus opiniones conmigo, me ayudaban desinteresadamente y me ofrecían su apoyo. A todas estas personas quiero darles las gracias y aunque no sé mucho de organizar cosas por Internet he pensado celebrar estas primeras 10000 visitas con un sorteo. El regalito consiste en un libro de la Ed. Drac "Costura para decorar la casa" , un punto de libro magnético con motivos de costura y cinco fat quarters de telas japonesas de Mrs. March collection in antique y Centenary collection by Yoko Saito de Lecien. Espero sean de vuestro agrado. Para participar  : - deja un comentario en esta entrada ( solo en ésta, por favor) - dime tu nombre, tu e-mail - dime  tu blog si tienes y  para ayudarme a difundir el sorteo ponlo en él - si te apetece hazte mi seg...

Vuelve el Sal de Isi

Hola chic@s! He recibido una grata alegría cuando he visto la nueva entrada en el blog de  ISI . Vuelve a hacer el Sal de la cestita japonesa. Muchas de vosotras que me visitasteis en las ferias  CREATIVA  y  HANMADE  me preguntásteis por una cestita monísima donde guardo algunas telas. Fue Isi en un anterior sal la que me facilitó los patrones y las instrucciones, si alguna de vosotras está interesada en hacerla no dudéis y apuntaros. Isi es un amor y os ayudará en todo. Ya sabéis, quiero vuestras fotos, que me encanta ver vuestros trabajos . Un abrazo!

Sorteo "Mi blog cumple un año" ...!!!

El tiempo se va de una manera vertiginosa...Como decía Ortega y Gasset:   La temporalidad es la esencia de la vida humana. El hombre está sujeto al tiempo, su vida transcurre en el tiempo, está sometido a un continuo ser y dejar de ser, impulsado por el pasado va proyectando y avanzando hacia el futuro. No sólo es lo que realmente es, lo que ha sido, sino también lo que ha de ser. La realidad específicamente humana se caracteriza por su consistencia temporal y, por ello, la historia es la propia vida de los hombres y de la sociedad. El hombre no tiene naturaleza, sino que tiene historia.  Y aunque la historia de mi blog es bastante reciente no por ello quiero dejar de celebrar la alegría que me produce haber cumplido un año en la blogosfera, acompañada de tod@s vosotr@s y la mejor manera como siempre es realizando un SORTEO . El premio será un lote sorpresa lleno de cositas que podréis utilizar en vuestras labores.  Tenéis tiempo para apuntaros hasta el 22 de febre...